nuestros estatutos
CAPÍTULO II
OBJETO DE LA ASOCIACIÓN
Artículo 6. Fines.
Los fines de la Asociación serán los siguientes:
1.- Atender a los niños y niñas y a sus familias para conseguir un desarrollo integral como personas, basándonos en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, buscando programas internos o externos que ayuden a desarrollar las inteligencias contempladas hasta la fecha en la teoría de Gardner y que son, lingüística, lógico-matemática, espacial, cinético corporal, interpersonal, intrapersonal, naturalista y musical.
2. Atender de forma específica a las niños, niñas y familias con necesidades educativas especiales.
3.- Atender a niños , niñas y familias con altas capacidades intelectuales bajo el paradigma de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, considerando la inteligencia, más que la medición de un CI, el desarrollo del ser humano unido a su entorno familiar , escolar y social. Por eso las inteligencias múltiples nos ayudan en este camino de la inteligencia.
Además las familias tienen una influencia importante en la estabilidad emocional de los niños de altas capacidades que hay que aprender y la asociación quiere tener ese compromiso educativo hacia las familias de niños y niñas de altas capacidades de manera específica.
Y el compromiso social, para implicar a la sociedad en el entendimiento de este mundo y la potenciación del talento y de las altas capacidades intelectuales como motor de mejora social.
Desmitificar el talante de necesidad psicológica del niño o la niña de altas capacidades, y la atención específica del indivíduo, ya que entendemos que en la mayoría de los casos es su entorno familiar, social y escolar el que debe producir un cambio. Por eso la asociación tiene una visión de las altas capacidades en su conjunto y nuestros trabajos se comprometen a tener un destino conjunto: indivíduo, familia, colegio, sociedad. Solamente desde una visión conjunta consideramos que se debe gestionar a la persona con altas capacidades intelectuales.
4.- Promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres Y DE MANERA ESPECÍFICA promover la participación y presencia de las mujeres de altas capacidades en la vida política, económica, cultural y social, como segmento discriminado por su ocultación durante años en la educación, en el mundo laboral , en la detección y en su propia ocultación estudiada por la psicología contemporánea.
5.-) La realización de actividades con los niños y las familias de cooperación internacional con los campamentos de refugiados saharauis para el desarrollo de este pueblo, así como trabajar por el desarrollo del proyecto vacaciones en Paz.
6.- Atender al niño y a la niña en su totalidad como miembro de una comunidad educativa, integrada, por la familia, el colegio y la sociedad entera. Promover valores y acciones que ayuden a entender el concepto educativo como implicación de todos los componentes de una sociedad.
7.-) Contribuir a la defensa desde el carácter asociativo de los derechos establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de los Derechos del Niño.
Y para su consecución se desarrollarán las siguientes actividades:
- Actividades para poder desarrollar las diferentes inteligencias reflejadas en la teoría de Gardner, intrapersonal, interpersonal, naturalista, musical, cinético corporal, lógico matemática, lingüística, espacial.
- Convenios para conseguir lograr mejor precio para sus asociados con diferentes profesionales y empresas de la vida pública, social, y cultural que permitan el desarrollo del proyecto.
- Actividades al aire libre
- Actividades compartidas para familias
- Formación educativa para padres y madres.
- Contactos con colegios en los que estudien los socios de la Asociación para impulsar su desarrollo integración familia- escuela
- Contactos con la Administración que sirvan para impulsar nuestro proyecto.
- Trabajar en cuantas relaciones sirvan para que la educación sea entendida dentro del ámbito de una comunidad.
- Actividades solidarias
- Actividades de comercio justo
- Actividades de colaboración con el pueblo saharaui
- Actividades para el desarrollo de los niños y niñas de altas capacidades dentro del proyecto de inteligencias múltiples de Gadrner.
- Actividades de integración de los abuelos dentro de núcleo familiar
- Actividades para niñas y mujeres de altas capacidades para que sean visibles.
- Actividades culturales, recreativas, creativas, de ocio.
- Charlas, conferencias, congresos, eventos que sirvan para difundir los fines de la Asociación y sus proyectos
- Cualquier acuerdo y actividad que vaya en cumplimiento de los fines asociativos.
Dejamos aquí la parte de fines de la Asociáción y actividades y colgaremos estatutos completo en PDF.